¿Qué tal un recorrido por algunos países de Asia, de África y de América? Suena apetecible, ¿no? Una escapada por estos destinos, que en estas circunstancias suenan incluso más exóticos que nunca, con David Jiménez, Lola Hierro y Pablo Linde, es lo que os proponemos para pasar unos ratos inolvidables más allá de las paredes de nuestras casas. ¿Nos acompañas?
Hijos del monzón y El lugar más feliz del mundo, de David Jiménez

Hijos del monzón es ya uno de los grandes clásicos del reporterismo literario. El recuerdo de los niños que encontró en sus viajes como corresponsal lleva a David Jiménez a emprender su búsqueda años después, con la esperanza de saber qué fue de ellos. El resultado es un relato excepcional en el que el lector acompaña al reportero en su regreso al hospital camboyano donde vio por última vez a Vothy, una niña enferma de sida; al mundo creado por los niños mongoles en las alcantarillas de Ulan Bator, donde sobreviven al implacable invierno; a la Corea del Norte donde el pequeño Kim trata de salvar de la hambruna a su aldea; o a los rings de Tailandia donde El Invencible lucha por escapar de la pobreza en brutales combates de boxeo infantil.
«El lugar más feliz del mundo» es como el dictador de Corea del Norte describe la más brutal y despótica tiranía de nuestro tiempo. También es una de las paradas de un viaje en el que se adentra en la prisión camboyana donde cumplen condena los pederastas más peligrosos, es testigo de la llegada de la televisión al reino de Bután, acompaña a un grupo de mafiosos yakuza en su intento de abandonar el hampa o permanece en la desierta ciudad de Fukushima tras el accidente nuclear que mantuvo al mundo en vilo. Y es a menudo en mitad de la oscuridad, en lugares tomados por la desesperanza, donde el autor encuentra a los personajes más fascinantes, las situaciones más humanas y los actos de coraje capaces de hacernos creer en un mundo mejor.
...