Venía Miguel Bosé con carrerilla después de afirmar hace unos días que el coronavirus es «la gran mentira de los gobiernos» y ayer unas nuevas declaraciones suyas se auparon al primer puesto de la penúltima polémica, a la espera de la próxima que venga a sustituirla.
Esta vez, Bosé sirve de altavoz a teorías conspiranoicas que, por otro lado, tampoco son novedosas: antivacunas, efectos nocivos del 5G, plan secreto para la dominación de la sociedad (como si hiciera falta… un plan), además de arremeter contra Bill y Melinda Gates.
Parece más necesario que nunca invitar a leer, de forma masiva y descontrolada, Por qué creemos en mierdas, de Ramón Nogueras, donde el autor explica por qué creemos en bulos y en teorías de la conspiración. Muy resumido:
- Muchos de nosotros estamos muy mal informados sobre hechos políticos y sociales básicos.
- Estamos mal informados tanto por cómo pensamos como por lo que los medios, que marcan «la agenda» del día, nos cuentan.
- Nuestras percepciones equivocadas están sesgadas en una dirección particular, que depende de nuestra ideología individual. Además, las percepciones se ven influidas por nuestras emociones.
- Nuestras creencias falsas pueden a su vez modificar nuestra realidad social.
- Para poder combatir estas creencias falsas, hemos de reconocer la escala y la complejidad del problema.
Y aquí un decálogo del propio Ramón Nogueras para combatir creencias erróneas (propias y ajenas).
- Las cosas no están tan mal como crees ni el pasado era mejor.
- Acepta la emoción, cuestiona lo que piensas.
- Cultiva el escepticismo, pero sin cinismo.
- No todo el mundo piensa como nosotros y eso no implica que sean monstruos.
- Si algo es extremo, es poco común.
- Tienes que contar una historia y no confrontar.
- Si te presentan una dicotomía, probablemente sea falsa.
- Busca un abogado del diablo.
- Asume lo mejor, en vez de lo peor.
- La Psicología es la ciencia de la conducta.
Para quien quiera profundizar, toda la info en el libro.
¡Felices lecturas!