¡Llega 2019 con nuevas lecturas de Kailas! Ojo que las novedades del primer trimestre son para no perdérselas:
El viejo barco, de Zhang Wei
Una revolucionaria obra de ficción china que ha conmovido a lectores de todo el mundo. Publicada originalmente en 1987, dos años antes de la tragedia de la Plaza de Tiananmen, Zhang Wei, ganador del prestigioso Premio Mao Dun, narra la historia de tres generaciones de las familias Sui, Zhao y Li en Wali, un pueblo de ficción al este de China, durante los convulsos años que siguieron a la Revolución Cultural propugnada por Mao Zedong en 1949.
El gran cuaderno de podcasting, de Francisco Izuzquiza
Este libro reúne todo lo necesario para entender qué es un podcast, aprender a crear uno, saber qué equipamiento se necesita o cómo publicarlo y darlo a conocer para convertirse en un podcaster profesional. Francisco Izuzquiza, locutor y consultor de radio y podcasts, describe las claves y las herramientas imprescindibles para iniciarnos en el mundo de los podcasts y los consejos y aspectos técnicos para usuarios más avanzados o, incluso, expertos.
El imperio de la religión verdera, de Maribel Carvajal
Maribel Carvajal regresa a Augusta Emerita en sus egunda novela, en la que imagina tramas laberínticas que recrean la pulsión de un mundo en crisis que cambiará para siempre. Es el siglo IV de nuestra era y el edicto de Tesalónica conduce a Augusta Emerita, capital de la diócesis de Hispania, al abismo: la lucha por el poder entre paganos y católicos, una muerte en extrañas circunstancias, tesoros esquivos, un anacoreta que levanta los cimientos de la Iglesia hispana y una historia de amor prohibida sacuden las estructuras sociales y amenazan la convivencia más allá de sus murallas.
En breve os enseñamos las cubiertas y otros secretos.
Y para ser originales, diremos que 2018 se termina (sic) y que lo hemos disfrutado mucho con estos libros buenos, bonitos y variados:
¿Por qué me duele?, de Aneesh Singla
Memorias de Escipión Emiliano, de José Enrique López
La vida en 5 minutos, de Julio Bevione
100 preguntas sobre el cáncer, de Daniel Closa y Salvador Macip
El clan de los herbívoros, de Mo Yan
Vacunas sin miedo: Por qué son necesarias, de Gloria Cabezuelo y Pedro Frontera
La canción de Auschwitz, de Francisco Javier Aspas
El tiempo detenido y otras historias de África, de Lola Hierro
Los años rebeldes: España 1966-1969, de Manuel Espín
Hijos del monzón (edición ampliada), de David Jiménez
Lolota vuelve a Asia, de Ángel Fernández Fermoselle e ilustrasdo por Óscar Giménez
La Guerra de los Treinta Años: El ocaso del imperio español, de Francisco García Lorenzana
El último verano, de Anne Bert
Sobrevivir: Cómo encontré esperanza en Auschwitz, de Steve Ross
Ciudad difunta, de Jia Pingwa
Lolota da la vuelta al mundo, de Ángel Fernández Fermoselle e ilustrasdo por Óscar Giménez
¡Felices lecturas!
* imagen del blog: Das Jahr 2019 steht bevor, de Marco Verch, vía flickr.