Frente al vicio de pedir, en Kailas nos puede la generosidad y lo damos (casi) todo, así que volvemos con una nueva batallita en «Historia de una cubierta». Una sección tan sabrosa que los afortunados que la han probado se niegan a compartirla con otros lectores.
Hoy nos toca diseccionar «La esmeralda del zar rojo«, de Sam Eastland. Curiosamente, este entretenidérrimo thriller está muy de actualidad por las recientes noticias de la exhumación de los restos del último zar y su esposa.
Para situarnos, es la época del Gran Terror y el que fuera el detective más famoso de Rusia y favorito del zar, el inspector Pekkala, cumple condena en un gulag. Ahora Stalin lo necesita. El éxito de la misión le permitirá recuperar la libertad; el fracaso lleva aparejada la muerte.
Como ya conocéis a nuestro (dicho con toda la carga posesiva del término) diseñador Rafa Ricoy, vayamos al grano. Su primera propuesta:
Sin tiempo a reponernos del susto de tener a Stalin frente a frente, llegó una propuesta con una ligera variante.
Ahí aparece la familia del zar, que, sin querer destripar la trama, juega un papel importante en esta obra. No es que nos disgustara la cubierta, pero nos dejaba algo fríos. Nos daba la impresión, dejando el título a un lado, de «pegar» más en un libro de no ficción.
En esas estábamos cuando llegó la tercera propuesta.
Esta opción creímos que causaría rechazo y que no transmitía la idea.
Esta versión es mucho más sutil, aunque tal vez demasiado. Después de comentarlo con Rafa, y de pedirle disculpas por ser tan pesados, se destapó con la definitiva.
¿No os encanta? A nosotros nos sedujo desde el principio. Es sutil, incluso algo críptica, pero atractiva y misteriosa con el personaje de espaldas. una vez más Rafa lo había conseguido, ¿no os parece?
Para los más cotillas, aquí, aquí y aquí los episodios anteriores.
Como siempre, estamos abiertos a vuestros comentarios, tanto en el blog como en nuestras cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.
¡Felices lecturas!